¿Qué es la habilitación profesional de cuidadores/as (auxiliares educadores/as), gerocultores/as  o auxiliares de ayuda a domicilio?

Es una certificación individual para prestar servicios profesionales en centros o instituciones de servicios sociales del Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia con validez en todo el territorio del Estado a cuidadores/as (auxiliares educadores/as) gerocultores/as  y auxiliares de ayuda a domicilio que reúnan las condiciones recogidas en la normativa aplicable o relacionada.

¿Quién lo puede presentar?  

 
Para la habilitación excepcional definitiva:
Personas cuidadoras (auxiliares/as educadoras), gerocultores/as o auxiliares de ayuda a domicilio que a 31 de diciembre de 2017 acrediten una experiencia de, al menos tres años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en esas categorías profesionales en los últimos 12 años, o que sin alcanzar ese mínimo de experiencia hubieran trabajado antes de esa fecha y tengan un mínimo de 300 horas de formación relacionada con las competencias profesionales en la categoría que corresponda


Para la habilitación excepcional provisional:
Personas cuidadoras (auxiliares/as educadoras), gerocultores/as o auxiliares de ayuda a domicilio que hubieran trabajado con anterioridad al 31 de diciembre de 2017, y sin haber alcanzado los requisitos para la habilitación excepcional, se comprometan, mediante declaración responsable, a participar en los procesos de evaluación y acreditación de la experiencia laboral que se realicen o a realizar la formación vinculada a los correspondientes certificados de profesionalidad o títulos de formación profesional.