Dirección General de Infancia y Familias
El Decreto 89/2023, de 18 de agosto, establece la estructura orgánica básica de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar. En dicho Decreto se crea la actual Dirección General de Infancia y Familias, que sustituye al Instituto Asturiano para la Atención a la Infancia y a las Familias. Un cambio que permite un aumento sustancial en la capacidad de gestión de recursos y efectivos que tienen que ver con la infancia y la adolescencia en el Principado.
La Dirección General de Infancia y Familias ejercerá las funciones de dirección y coordinación de las actuaciones de la Consejería relacionadas con las políticas de apoyo a las familias, la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia y el desempeño de las competencias que tiene atribuidas la Administración de la Principado de Asturias, en materia de protección de personas menores de edad.
Para el ejercicio de sus funciones cuenta con la colaboración y asesoramiento de:
- Observatorio de la Infancia
- Letrada del Menor
Normativa
Ley 1/1995, de 27 de enero, de Protección del Menor
Funciones
- Organización, dirección y planificación de actuaciones y evaluación de programas, instrumentos de valoración y servicios dirigidos a la infancia, adolescencia y familias.
- Desarrollo de estrategias, medidas y planes, para garantizar el derecho a la efectiva participación de la infancia y adolescencia.
- Diseño, en el marco de sus competencias, de mecanismos para la coordinación entre las diversas Administraciones públicas y los distintos servicios implicados en la atención de niñas, niños y adolescentes, para procurar el buen trato y el bienestar de la infancia y adolescencia.)
- Coordinación con los servicios sociales municipales para el desarrollo de planes, programas y estrategias de infancia, adolescencia y familias.
- Planificación y ejecución de programas de apoyo y orientación a las familias, que fomenten la conciliación y el pleno desarrollo de sus competencias de crianza, a través de ayudas, de los programas de parentalidad positiva, de la atención infantil temprana, de la mediación familiar, así como cualquier otro que fuese necesario para el fin pretendido.
- Desarrollo de las medidas de protección de personas menores de edad, ejerciendo la tutela de las declaradas en situación de desamparo.
- Planificación, desarrollo y evaluación de los programas derivados de la normativa de aplicación sobre la protección de las personas menores de edad ejerciendo su guarda mediante el acogimiento familiar o residencial, preparación para la vida independiente y apoyando con programas específicos para la transición a la vida adulta. Asimismo, le corresponde la promoción de la guarda con fines de adopción, así como las funciones autonómicas en materia de adopción internacional, la gestión de los programas de estancia temporal de personas menores extranjeras.
- Desarrollo y coordinación de actuaciones frente a situaciones de riesgo, priorizando las medidas de preservación en el entorno familiar y la reunificación.
- Fomento del acogimiento familiar, procurando la formación y acompañamiento a las familias.
- Actuaciones de adopción inherentes a las competencias atribuidas a la Administración del Principado de Asturias, procurando la formación de las familias y el acompañamiento post adopción.
- Coordinación con entidades de iniciativa social implicadas en la atención a la infancia y adolescencia.
- La gestión del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia.
- Impulso de la formación de las personas profesionales y promoción de la investigación.