Conjunto de actuaciones de carácter interdisciplinar de prevención, detección, diagnóstico y abordaje terapéutico de los trastornos de desarrollo del niño/a en proceso de crecimiento y de las situaciones de riesgo social y biológico que puedan alterar dicho proceso
Servicio de atención infantil temprana
Descripción
Finalidad
- Reducir los efectos del retraso madurativo, el riesgo biológico o el déficit sobre el conjunto global del desarrollo del niño/a.
- Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño/a
- Evitar o reducir la aparición de efectos o déficits secundarios asociados o producidos por un trastorno o situación de alto riesgo
- Proveer en el entorno que rodea al niño/a de los apoyos necesarios que compensen las limitaciones y dificultades y favorezcan su integración familiar, escolar y social
Contenido
- Valoración de las necesidades y potencialidades del niño/a y de la red informal de apoyos mediante la aplicación de instrumentos técnicos validados
- Elaboración e implementación del PAP, con la participación y consentimiento de la familia, que contendrá intervenciones categorizadas según la intensidad de las mismas:
- Actuación preventiva o de seguimiento: existencia de factores de riesgo biológico, psicológico, familiar o del entorno que precisan intervención y seguimiento periódico en el ambiente familiar y, en su caso, escolar
- Apoyo psicosocial limitado: sesiones familiares y actividades grupales dirigidas a mejorar la comprensión de la realidad de su hijo/a y la adecuación del entorno a las necesidades y posibilidades físicas, mentales y sociales del niño/a
- Apoyo intensivo o intervención terapéutica: sesiones individuales grupales destinadas a:
- Desarrollo psicomotor
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación
- Desarrollo de la autonomía y tratamiento de trastornos del procesamiento sensorial
- Desarrollo del área social y afectiva
- Apoyo a la familia, al entorno educativo y al entorno social
- Seguimiento y adaptación del PAP a la evolución de la situación, mediante el consenso con la familia
Modalidades
- General
- Específica:
- Programa de atención al déficit auditivo infantil (PADAI).
- Programa de cribado neonatal de detección precoz de enfermedades endocrino-metabólicas
- Programa de atención temprana de la ONCE
Población destinataria
Personas de entre 0 y 6 años con trastorno en el desarrollo o riesgo de padecerlo, sus familias y entorno
Requisitos específicos de acceso
- General: informe de derivación de pediatría de Atención Primaria
- Específica: derivación desde otras especialidades hospitalarias
Participación económica de la persona usuaria
Carácter gratuito
Plazo de concesión
- Menores en situación de fragilidad: la primera valoración debe realizarse dentro de los 15 días siguientes a la solicitud
- Menores en situación de dependencia reconocida: 6 meses desde la entrada en registro de la solicitud de la persona interesada
Régimen de compatibilidad
No existen incompatibilidades
Naturaleza
Tipología: Intervención técnica
Fundamental:
- Menores en situación de fragilidad: no
- Menores con dependencia reconocida en el marco del SAAD: si
Competencia
Provisión del servicio: Autonómica
Financiera:
- Menores en situación de fragilidad: autonómica
- Menores con dependencia reconocida en el marco del SAAD: estatal/autonómica