Buenas prácticas
La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en su línea de fomento de la investigación e innovación, surge la iniciativa de recoger Buenas Prácticas en la gestión y uso de los servicios sociales. Con ello se pretende conocer, recoger y difundir los proyectos o trabajos que se lleven a cabo en este ámbito, permitiendo así darlos a conocer al conjunto del sistema. Los objetivo de esta iniciativa son:
- Identificar las Buenas Prácticas existentes en el ámbito de los Servicios Sociales.
- Dar visibilidad, difundir y compartirlas a través de la web de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar.
Entendemos por Buenas Prácticas el conjunto de acciones que, de manera directa o indirecta, tengan por objetivo la mejora de la situación social de un colectivo poblacional y cuyos resultados sean medibles.
Si quieres dar a conocer un proyecto tuyo o de tu entidad, puedes hacerlo seleccionando “Proponer buena práctica” y rellenando el siguiente formulario.
En el caso de buenas prácticas Estrategia CuidAs, a través del formulario se iniciará la solicitud de inclusión de buena práctica al catálogo de buenas prácticas CuidAs, y para completarla será necesario enviar la descripción de buena práctica al correo bp.cuidas@asturias.org

BP CuidAs: Un proceso participativo de recogida de historias de vida
Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS). Área de Innovación del Ayuntamiento de Gijón. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar (Sección de recursos y programas para la atención a personas mayores). Principado de Asturias

Experiencia de colaboración entre la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar y la cooperativa, Axúntase, para definir y dotar de un marco normativo a los alojamientos colaborativos de personas mayores.
Consejería de Derechos Sociales y Bienestar
