La Estrategia Asturiana sobre la Soledad No Deseada es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con los ayuntamientos, para prevenir y abordar la soledad no deseada en todos los municipios. Con una inversión de 16 millones de euros (2024–2027), se desarrollan programas de detección, prevención e intervención.

Resumen:

La Estrategia Asturiana sobre la Soledad No Deseada es una iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias, en colaboración con los ayuntamientos, para prevenir y abordar la soledad no deseada en todos los municipios. Con una inversión de 16 millones de euros (2024–2027), se desarrollan programas de detección, prevención e intervención. 

¿Qué es la Soledad No Deseada? 

Es un sentimiento subjetivo de desconexión social que puede afectar a cualquier persona, aunque existen factores de riesgo como la edad, el género, la salud, la discapacidad o el aislamiento geográfico. Tiene graves consecuencias para la salud física y mental. 

Objetivos y Ejes Estratégicos: 

La Estrategia se estructura en 3 ejes y 8 objetivos: 

1. Detección y conocimiento 

  • Estudios y diagnósticos territoriales. 
  • Indicadores específicos y herramientas tecnológicas. 
  • Formación de profesionales y colaboración con agentes locales.

2.Sensibilización, prevención e intervención 

  • Campañas de sensibilización y actividades intergeneracionales. 
  • Creación de entornos comunitarios inclusivos. 
  • Apoyo a personas cuidadoras y programas de acompañamiento. 

3. Innovación y trabajo en red 

  • Proyectos piloto y laboratorios de innovación. 
  • Coordinación intersectorial y territorial. 
  • Inclusión del enfoque SND en políticas públicas.