Lo Equipos de Servicios Territoriales cuentan con una composición interdisciplinar y constituyen el elemento básico de descentralización y coordinación de los servicios sociales en el marco del territorio.

Su actuación contempla, por un lado, el apoyo técnico a la intervención de los Servicios Sociales Municipales ante demandas de mayor complejidad y, por otro, la articulación de respuestas coordinadas con otros sistemas de protección social (educación, salud, etc) y la dinamización de la red social (ONGs, voluntariado, etc) para generar respuestas que favorezcan la incorporación social.

Funciones de los Equipos de Servicios Sociales Territoriales

  • Prestar apoyo y asesoramiento a la red de Servicios Sociales Municipales al objeto de hacer efectivo el proceso de descentralización, la redistribución equitativa de los recursos para una adecuada cobertura de las necesidades.
  • Supervisar los acuerdos y convenios del Principado de Asturias con las Corporaciones Locales y Mancomunidades para el desarrollo de las prestaciones sociales básicas.
  • Realizar la planificación, seguimiento y evaluación a nivel territorial de programas de lucha contra la exclusión social y corrección de desigualdades, así como el apoyo a los servicios sociales municipales en la elaboración de itinerarios de inserción. 
  • Facilitar orientación y cooperación en la elaboración de itinerarios de inserción y participación social de personas con discapacidad y de estrategias dirigidas a la protección de los menores y a la atención de personas mayores dependientes.
  • Detectar y analizar la demanda como base para la planificación integrando las informaciones obtenidas en el área.
  • Proponer planes y programas para el ámbito del área y efectuar la previsión de recursos necesarios para alcanzar los objetivos de cada uno de ellos.
  • Ejecutar de forma descentralizada estrategias de intervención social cuando la programación del caso lo requiera, reforzando la actuación de los Servicios Sociales Municipales.