Un proceso participativo de recogida de historias de vida

Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS). Área de Innovación del Ayuntamiento de Gijón. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar (Sección de recursos y programas para la atención a personas mayores). Principado de Asturias

Colectivo:Personas mayores
Buena práctica Estrategia Cuidas

Resumen de la práctica

Esta iniciativa se lleva a cabo desde la Fundación Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón en coordinación con el Área de Innovación del Ayuntamiento de Gijón y con la colaboración de varios recursos para personas mayores de Gijón: centros sociales (de La Camocha, Gijón Centro, Natahoyo) y el centro de día para personas mayores dependientes de la Camocha. Se inició como un proyecto piloto y en la actualidad es una práctica consolidada.

Las personas mayores usuarias de los centros sociales, tras recibir una formación en conocimiento y habilidades de grabación audiovisual, se encargan de la escucha y grabación de historias de vida de personas mayores en situación de dependencia usarías de centros de día.

En el pilotaje, seis personas mayores, socias de centros sociales, después de recibir la correspondiente formación, recogieron la historia de vida de un total de cinco personas usuarias del centro de Día de la Camocha. Con esta información se elaboró un reportaje que llevó por título “Bonitas historias de vida” el cual se presentó en un acto público que resultó altamente emotivo.

La valoración de los protagonistas y distintos participantes ha sido excelente.

En la actualidad esta iniciativa ya se ha extendido a otros centros (El Llano).

Su principal aportación

El reconocimiento de la historia de vida de las personas mayores como algo valioso para ellas mismas y para su comunidad.

Permite el contacto y la conexión entre personas mayores en situación de dependencia con otras personas mayores desde una mirada apreciativa.

El trabajo en red conseguido por parte de distintos niveles y recursos sociales de un territorio.

Lecciones aprendidas

  • El aprendizaje que supone trabajar en red (personas distintas, departamentos y niveles administrativos distintos).
  • El gran potencial que tiene la intervención social cuando se integran perfiles distintos de personas.