Información y coordinadores de los Grupos Operativos de Elaboración (GOE)
Goe 1. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN CLD |
Se dirige a generar un conjunto de estándares para la evaluación externa de la atención dispensada en distintos servicios partiendo del modelo orientador. En una primera fase se elaborarán los estándares para evaluar centros residenciales. Coordinación: Teresa Martínez Rodríguez |
Goe 2. REORIENTACIÓN Y DIVERSIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN DIURNA |
Se dirige a promover procesos de revisión, mejora y diversificación en los centros y servicios de atención diurna para personas adultas en situación de fragilidad, discapacidad y/o dependencia. Coordinación: Covadonga López Antolín |
|
Se dirige a promover procesos de revisión, mejora y diversificación en los centros y servicios de atención residencial para personas adultas en situación de fragilidad, discapacidad y/o dependencia. Coordinación: Sandra Villamarzo Iglesias, Mónica Martín Seco y Fernando Martínez Cuervo |
Goe 4. REORIENTACIÓN DEL SAD Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE APOYO EN EL DOMICILIO |
Se dirige a promover procesos de revisión, mejora del SAD, así como de la diversificación y coordinación de los servicios a domicilio que permiten la permanencia en casa de las personas adultas en situación de fragilidad, discapacidad y/o dependencia. Coordinación: Mª Pilar Agüera Boves y Cristina Calviño Pahino |
Goe 5. SENSIBILIZACIÓN SOCIAL Y NUEVA MIRADA AL CLD |
Se dirige a impulsar y desarrollar medidas dirigidas a propiciar una nueva mirada social al cuidado. Una mirada centrada en el valor, los derechos y las capacidades de quienes precisan cuidados. Una mirada comprometida con la lucha contra la discriminación por razones de edad, discapacidad y género. Una mirada que busque el prestigio y el reconocimiento social de los cometidos del cuidado. Una mirada que entienda el cuidado como un asunto social y en conexión con la comunidad. Coordinación: Trinidad Suárez Rico |
Goe 6. COMUNIDAD E INTERGENERACIONALIDAD |
Se dirige a identificar, promover y apoyar proyectos de fortalecimiento e implicación de la comunidad en el cuidado de larga duración, así como a promover espacios e iniciativas de encuentro y apoyo intergeneracional en este ámbito. Coordinación: Vanesa Fernández Pérez |
Goe 7. ACOMPAÑAMIENTO A CENTROS Y SERVICIOS COMPROMETIDOS CON EL MODELO ORIENTADOR |
Se dirige a diseñar procesos y recursos que permitan el acompañamiento de centros y servicios comprometidos con el cambio en el CLD adheridos a la red. Coordinación: Sandra Lusquiños Sirgo |
Goe 8. FORMACIÓN EN EL MODELO ORIENTADOR CLD Y ROL PROFESIONAL |
Se dirige a diseñar estrategias y recursos formativos que permitan avanzar en el modelo orientador en CLD, así como a generar reflexión sobre roles profesionales acordes al mismo. Coordinación: Mª Pilar Agüera Boves y María Alonso López |
Goe 9. PREVENCIÓN DE LA DEPENDENCIA, FRAGILIDAD Y ADAPTACIÓN AL TERRITORIO |
Se dirige a identificar, promover y apoyar proyectos e iniciativas dirigidas a prevenir la dependencia y a facilitar la vida independiente en personas adultas en situación de fragilidad, discapacidad y/o dependencia, buscando alternativas que se adapten a las necesidades de los distintos territorios. Coordinación: Carolina Fernández González |
Goe 10. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL |
Se dirige a identificar necesidades, proponer medidas y apoyar iniciativas que permitan una mejor coordinación entre las distintas instituciones implicadas en el cuidado de larga duración (servicios sociales, salud, justicia, educación, arte, deporte, cultura, educación, trabajo, etc.). Coordinación: Begoña Menéndez Toral, Covadonga López Antolín, Mónica Regueira Álvarez. |
Enlaces relacionados
- Resolución del 15 de diciembre de 2021, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se crea y regula la Red para la Transformación del los Cuidados de Larga Duración en el Principado de Asturias
- Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, por la que se define el Modelo orientador de la Atención en los centros y servicios que ofrecen cuidados/apoyos de larga duración a personas adultas en el Principado de Asturias