• La Estrategia CuidAs orientará la atención a más de 310.000 personas mayores, que en 2027 supondrán un tercio de los habitantes de la comunidad
  • La asistencia a este grupo de la población precisará de 12.000 profesionales más
14 de noviembre de 2022

Lunes, 14 de noviembre de 2022

El Gobierno de Asturias movilizará 54,5 millones del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia para transformar a corto plazo el modelo de cuidados de larga duración, una medida que beneficiará a más de 310.000 mayores de 65 años o con algún tipo de discapacidad. Estas personas suponen un tercio de la población asturiana estimada para 2027, un 9% más que ahora.

Actualmente, el Principado destina a los cuidados de larga duración un 57% del total del presupuesto de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, que estima que se precisarán 12.000 profesionales de los cuidados más para dar respuesta a las necesidades de asistencia a la dependencia en 2030, lo que supone un crecimiento del 88% respecto a la plantilla actual, formada por 13.550 personas.

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, y el director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Luis Barriga, han participado esta mañana en la presentación de la Estrategia CuidAs, que orientará el proceso de transición del modelo de cuidados de larga duración y conllevará cambios normativos, de gestión y también en la asistencia.

Esta estrategia se incluye en el componente 22 del plan de choque para la economía de los cuidados y refuerzo de las políticas de inclusión, previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que recoge inversiones para nuevos equipamientos en centros residenciales, así como centros de día innovadores e integrados en la comunidad que permitan apoyos y cuidados en la proximidad del domicilio. Estas iniciativas favorecerán la promoción de la autonomía personal.

Junto con la Estrategia para la Transformación de Modelo de Cuidados de Larga Duración a Personas Adultas en Asturias, se ha presentado la Red CuidAs, que aúna a todos los agentes públicos y privados implicados en el cambio de modelo.