Constituido el grupo de trabajo encargado del diseño del Pacto Asturiano contra la pobreza y la exclusión social 2023-2030
Está compuesto por personal técnico de la administración, expertos del SADEI, de la Universidad de Oviedo y de EAPN-Asturias y por representantes de los grupos parlamentarios y agentes sociales
El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha un Grupo de trabajo para el análisis de las situaciones de riesgo y necesidad social compuesto por personal técnico de la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, la Dirección General de Finanzas y Economía, SADEI, la Universidad de Oviedo, la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-Asturias), así como representación institucional de los grupos políticos parlamentarios, los sindicatos y la FADE.
El objetivo principal de este grupo de trabajo interinstitucional, participativo y plural, que pretende incorporar a otros agentes clave, es disponer de un diagnóstico de las necesidades sociales y factores de riesgo de exclusión social de la región que permita codiseñar el Plan Autonómico de Inclusión 2023-2030 como instrumento de acción de un pacto regional contra la pobreza y la exclusión social. El punto de partida de los trabajos serán los estudios encargados por la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar a fin de mejorar el conocimiento y la evidencia sobre la exclusión social en la región.
Entre esos estudios, SADEI y el servicio de estadística en colaboración con personal técnico de la consejería, han avanzado en la configuración de un Indicador sintético de la resistencia a la pobreza y la exclusión que constituye una fuente de conocimiento propia y validada para hacer análisis certeros sobre las situaciones de pobreza y exclusión y orientar las políticas públicas autonómicas. Asimismo viene a complementar la información que ofrece el indicador de pobreza AROPE que elabora anualmente el Instituto Nacional de Estadística