29.BP CuidAs: La participación de las personas en la elaboración de los menús.

Centro de día de personas mayores Moreda. Dirección General Promoción Autonomía Personal y Mayores. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
Contacto
- Juan Carlos del Pozo Arranz, director del centro.juancarlosdel.pozoarranz@asturias.org
Resumen de la práctica
En el Centro de día de personas mayores de Moreda diseñan los menús de comida cada trimestre, contando con las personas usuarias. Es un proceso participativo que llevan desarrollando desde más de diez años y que consideran muy positivo para las personas que acuden allí diariamente y también para sus familias que se ocupan de ellas en casa.
Se busca llegar a un equilibrio entre las necesidades nutricionales y de salud de las personas mayores, todas ellas en situación de dependencia funcional, con sus gustos y preferencias.
El equipo profesional valora las necesidades nutricionales teniendo en cuenta también los gustos de las personas. Diseñan menús cada trimestre participando profesionales, personas usuarias y el personal de cocina. Las familias también son informadas con el objetivo de que una alimentación saludable tenga continuidad en el domicilio.
Esta práctica facilita el mantenimiento de la salud de la persona mediante el desarrollo de hábitos saludables de alimentación que respetan las preferencias de las personas.
Su principal aportación
- Facilita el conocimiento y mantenimiento de hábitos saludables de alimentación.
- Informa y coordina el cuidado en casa con las familias.
- Permite conocer y tener en cuenta la opinión de las personas en una actividad cotidiana a la que las personas suelen dar gran valor.
Lecciones aprendidas
- La coordinación entre los actores implicados en el cuidado de un centro hace más fácil alcanzar los objetivos propuestos.
- Es importante saber llegar a consensos para lograr un equilibrio entre opciones saludables y preferencias.
- La importancia de que el centro cuente con cocina propia.





