BP CuidAs: Convenio de colaboración entre FASAD y Ayuntamiento de Carreño para el uso de recursos de las personas con discapacidad y/o dependientes que acuden al CAD de Candás“

Centro de Apoyo a la Dependencia “Candás”. Candás (Carreño). FASAD. Principado de Asturias.
Contacto
Mª CARMEN TRIGO VILLARINO centro.candas@fasad.org
Enlaces de interés
https://www.fasad.org/category/cai-candas/
http://centrocandas.blogspot.com/
Resumen de la práctica
El centro de apoyo a la dependencia de Candás integra dos recursos: un centro de día para personas mayores y un centro de apoyo a la integración para personas con discapacidad intelectual.
El Ayuntamiento de Candás y FASAD, entidad que gestiona este CAD desde el 2010, firman anualmente un Convenio para garantizarles el uso de recursos comunitarios, fortaleciendo y facilitando que las personas con diversidad funcional que acuden al CAI sean parte de la comunidad. Esto les permite acceder a servicios de la comunidad, junto con el resto de la comunidad y participar en actividades muy diversas. Cabe destacar las siguientes:
- Instalaciones deportivas, facilitando el uso de la piscina.
- Centro cultural, ofreciendo la visita diferentes exposiciones.
- Teatro Prendes, con programación de cine una vez al mes.
- Telecentro, con visitas 2 veces por semana.
- Casa de la cultura, convocando distintas exposiciones de obras artísticas de pinturas por las personas usuarias del centro, personas mayores y personas con discapacidad intelectual.
- Oficina de Información juvenil, organizando diversas actividades como talleres de pesca.
- Biblioteca, en la que se participa en distintos talleres a lo largo de año.
Centro polivalente, en el que se organizan actividades como un taller de teatro, un desfile de ropa inclusivo, así como diversas actividades junto con la asociación de escritores de Asturias.
Su principal aportación
- Apuesta por buscar la plena inclusión en el municipio de las personas mayores y a las personas con diversidad funcional, favoreciendo su integración en la comunidad.
- Contribuye a preservar sus capacidades y desarrollo personal, potenciando su autonomía, a través de los apoyos que precisan para el uso de los recursos
Lecciones aprendidas
Permite visibilizar y dar valor a los logros de las personas del centro y a su contribución en la sociedad, como miembros activos de la comunidad, a la vez que facilita estimular la participación y favorecer la toma de decisiones, buscando el equilibrio entre la seguridad, la autonomía y el bienestar físico y emocional de la persona.