45.BP CuidAs: Silles al fresco

Centro de apoyo a la integración (CAI) Pando. Ayuntamiento de Langreo. Asturias.
Contacto
Nieves Mejuto Quintela.caipando75@gmail.com
Resumen de la práctica
Esta iniciativa, ideada por el educador teatral Agustín Pérez Rubio-Iglesias, ha logrado una forma divertida en la que las personas con discapacidad intelectual del CAI Pando participen en entornos cercanos conversando con sus vecinos. Para ello, sentándose en una silla en la calle animan a vecinos del lugar que pasan por allí a sentarse a conversar con ellos/as un ratito.
Se inspira en la práctica de los pueblos, donde la gente mayor, salía a tomar el fresco en la calle con una silla y de paso a conversar.
Las personas con discapacidad se acercan así a sus vecinos, acompañados de carteles ¿te apetece conocerme?, ¿charlamos?, invitando de un modo rompedor y divertido a iniciar conversaciones espontáneas. La pareja de conversadores decide de qué se habla y de qué no se habla. No hay un guion previo a seguir.
Esta actividad se ha realizado en varias ocasiones y lugares con una valoración muy positiva de todos los participantes.
Es una forma creativa y desenfada de visibilizar a las personas con discapacidad en su comunidad, buscando posibilidades de contacto entre personas que habitualmente no suelen tener la oportunidad de “sentarse a hablar” y con ello conocerse un poco más.
Su principal aportación
- Permite contactar y empezar a conocer a personas con discapacidad intelectual en un espacio divertido y cercano a la comunidad.
- Ayuda a eliminar creencias falsas y estereotipos sobre las personas con discapacidad intelectual.
- Pone en valor a cada persona, asumiendo que cada relato, cada conversación es única y valiosa.
- Ha animado la colaboración de negocios, vecinos, familias en el proyecto, facilitando el conocimiento del centro y de sus protagonistas, nuevos contactos y vínculos.
Lecciones aprendidas
- Es importantísimo y posible salir de la rutina de actividades en los centros buscando la colaboración de recursos de la comunidad.
- Es posible que las personas con discapacidad tengan una participación más activa y visible en su entorno. Las personas del entorno valoran estas propuestas.





