43.BP CuidAs: Jardín sensorial

Centro de apoyo a la integración “Naranco” (Oviedo). Dirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores. Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias.
Contacto
Manuela Suárez Granda y Jesús Arias García. cainaranco.oviedo@asturias.org
Resumen de la práctica
El CAI Naranco, situado en Oviedo, es un recurso de apoyo a las personas con discapacidad intelectual. Desde hace años vienen trabajando en un proyecto que finalmente ha creado un espacio natural de biodiversidad: un jardín sensorial.
Un espacio accesible y acogedor pensado para el disfrute y estímulo no solo de las personas que acuden a diario al centro sino también para la comunidad pudiendo participar en un programa de educación ambiental que imparten las personas con discapacidad intelectual.
Se ha logrado tras un proceso largo de trabajo de años en el que han participado activamente las personas usuarias realizando tareas de acondicionamiento del suelo, riego, sembrado, trasplante, poda, limpieza, compostaje, abonado, así como como tareas de mejora, reparación y decoración del área. Sus profesionales han tenido una alta implicación a lo largo de todo el proceso, nunca decayendo en este objetivo.
Un objetivo ya conseguido, ha sido pensando también para fomentar la presencia de las personas con discapacidad en la comunidad y cambiar una imagen social donde todavía los estereotipos están muy arraigados.
Su principal aportación
- Abre el centro a la comunidad dando a conocer un papel activo y capaz de las personas con discapacidad intelectual.
- Revierte el rol de “eterno aprendiz”, habitualmente otorgado a las personas con discapacidad intelectual, al de maestro que enseña a su comunidad.
Servicios/Administraciones involucrados
Lecciones aprendidas
- El capital más valioso son las personas que acuden, trabajan y conviven en los centros.
- Los proyectos complejos, con tiempo, implicación y persistencia se pueden lograr.





