42.BP CuidAs: Tecnosintonía

Centro de apoyo a la integración de Villalegre (Avilés). Fundación Asturiana de Atención y Protección a Personas con Discapacidades y/o Dependencias (FASAD). Asturias.
Contacto
Resumen de la práctica
En el CAI de Villalegre, donde conviven personas con discapacidad intelectual durante el día, han desarrollado la iniciativa llamada Tecnosintonía que se dirige a fomentar la participación e inclusión digital y comunicativa de este grupo de población.
Se inició en el año 2023 creando un espacio radiofónico propio mensual que lleva por nombre “Diversidad en onda” con una emisión mensual, en el expresan sus ideas, opiniones, vivencias en relación con temas diversos, dando visibilidad a este colectivo que es parte de la comunidad. Han participado también en campañas radiofónicas relacionadas con la mejora del medio ambiente.
Las personas con discapacidad trabajan en equipo a lo largo de todo el proceso de producción, editan contenidos y elaboran productos diversos (tarjetas de visita, códigos Qr, carátulas diseñadas con IA, materiales divulgativos, contenidos digitales para el Instragram del centro…). Van rotando sus roles y cometidos contando para ellos con los apoyos necesarios por parte del equipo de profesionales.
A través de plataformas como IVOOX difunden podcasts de los programas. Esto permite además recopilar datos sobre escuchas y descargas pudiendo analizar el impacto de las emisiones.
Su principal aportación:
- Acerca a las personas con discapacidad a las tecnologías digitales de una forma muy motivadora e inclusiva.
- Su enfoque pedagógico constructivista donde el aprendizaje se entiende como un proceso interactivo en el que la persona construye su propia compresión de la realidad.
- Visibiliza las capacidades y opiniones de las personas con discapacidad intelectual, potenciando su presencia, participación y voz en la comunidad.
Lecciones aprendidas
- La inclusión social no solo mejora las habilidades técnicas, sino que desarrolla la autoestima y el empoderamiento personal.
- El compromiso y apoyo institucional son clave para la sostenibilidad de este tipo de proyectos.





